• Conócenos
    • Información General
    • Directorio
    • Agradecimiento
  • Contacto

Tripulantes de la lectura

Biblioteca digital infantil

Tripulantes de la lectura
  • 3-6 años Para los más pequeños
  • 7-9 años Para los que empiezan a leer
  • 10-12 años Para los que leen con fluidez
  • PadresPadres de familia
    Padres de familia Estrategias
  • Docentes
    Docentes Estrategias
  • Ayuda
    Información general Mapa del sitio Preguntas frecuentes Términos y condiciones Aviso de privacidad Contacto
  • Buscar

Estrategias de lectura según etapa lectora

Para los más pequeños

A las niñas y niños más pequeños les gusta leer libros con ilustraciones, con fotografías y con textos llamativos, que estimulen su imaginación, ingenio y creatividad. ¡Embárquense en la aventura de leer!

Edad recomendada

3-6 años

ESTRATEGIAS DE LECTURA ACOMPAÑADA

  • Explora la organización de los acervos de Tripulantes de la lectura para identificar los materiales que puedan apoyar tu práctica en el aula conforme a las necesidades e intereses lectores de los niños y niñas de tu grupo.
  • Elige libros con textos, ilustraciones o fotografías, que ayuden a los estudiantes a identificar las palabras mediante la lectura en voz alta y la interpretación de textos e imágenes.
  • Prepara material didáctico complementario para reforzar el diálogo y la reflexión sobre el tema del libro, como cartulinas, hojas, colores u otros objetos para apoyar la actividad relacionada con la lectura.
  • Inicia cada día de actividades en el aula compartiendo una lectura en voz alta.
  • Organiza con tus alumnos círculos de lectura donde se utilicen los acervos de Tripulantes de la lectura y los de la biblioteca escolar.
  • Utiliza en el aula computadoras o dispositivos con pantalla de tamaño suficiente para mostrar al grupo los textos e imágenes.
  • Selecciona un listado de libros para recomendar a las madres, padres de familia y tutores, con el objetivo de que los lean en voz alta en casa para incentivar a sus hijas e hijos a la lectura.

Para los que empiezan a leer

A las niñas y niños que comienzan a leer por sí mismos les encantan las historias de aventuras y de viajes, de misterio y de terror, mitos y leyendas. En los libros buscan entender cómo funcionan las cosas y cómo es el medio en el que se desenvuelven. ¡Inicia el viaje de las palabras!

Edad recomendada

7-9 años

ESTRATEGIAS DE LECTURA COMPARTIDA

  • Revisa los materiales de Tripulantes de la lectura y su organización por título, temas y autores y solicita a tus alumnos que seleccionen algunas lecturas de su interés.
  • Sugiere temas, autores y formatos que despierten su curiosidad, por ejemplo, libros literarios con historias de aventuras y de viajes, de misterio y de terror, mitos y leyendas. No olvides incluir libros informativos.
  • Procura que los libros que elijas motiven su imaginación y creatividad, que despierten su ingenio, sus emociones, sus expresiones.
  • Practica previamente la lectura del libro en voz alta con un tono de voz adecuado para narrar la historia, marca las pausas de acuerdo a la puntuación, actúa las expresiones o gesticulaciones para interpretar los personajes.
  • Lee el libro seleccionado en voz alta desde la pantalla para que los niños sigan la narración a través de tu voz, de tus expresiones y del texto en la pantalla de su dispositivo. Permite que hagan preguntas durante la lectura. Aclara sus dudas.
  • Solicita que los alumnos también presenten la lectura en voz alta uno o varios días a la semana.
  • Elabora un rol de lecturas. Escucha la entonación a la narrativa, las pausas en la puntuación y la expresión a los personajes. Presta atención a la pronunciación de las palabras.
  • Sugiere al grupo retos o ejercicios que los hagan reflexionar sobre el tema o la historia, como comparar la historia con alguna situación cotidiana.
  • No olvides reconocer los avances de tus alumnos en su práctica lectora y escritora para mantenerlos motivados.

Para los que leen con fluidez

Las niñas y niños que leen con fluidez quieren conocer diversos temas, se interesan en libros informativos relacionados con las ciencias, las tecnologías, las biografías, la historia, actividades y experimentos. Disfrutan de las historias de aventuras y de viajes, policiacas, de ciencia ficción, de misterio y de terror. ¡Dejen volar su imaginación!

Edad recomendada

10-12 años

ESTRATEGIAS DE LECTURA GUIADA

  • Revisa el catálogo de Tripulantes de la lectura e identifica los materiales que pueden apoyar su práctica y los aprendizajes en el aula, así como las actividades relacionadas con el libro, la lectura, la escritura y el desarrollo de proyectos educativos.
  • Sugiere a tus alumnos temas, autores, formatos que pueden ser de su interés, por ejemplo libros literarios con narrativas de aventuras, de ciencia ficción, policiacas, de misterio y de terror, entre otras.
  • Recomienda la lectura de libros informativos, relacionados con las ciencias, las matemáticas, las tecnologías, las biografías, la historia, actividades y experimentos.
  • Utiliza dispositivos con pantalla de tamaño suficiente para mostrar al grupo los textos e imágenes.
  • Inicia cada día de actividades en el aula compartiendo una lectura en voz alta.
  • Los alumnos pueden leer el libro seleccionado en voz alta, a fin de que el grupo siga la narración oral en la pantalla de su dispositivo.
  • Sugiere al grupo retos o ejercicios que los hagan reflexionar sobre el tema o la historia, como comparar la historia con alguna situación cotidiana.
  • Lleva a cabo junto con tu grupo una actividad, experimento o investigación derivada de la lectura.
  • Combinen la lectura de textos literarios y textos informativos en formato impreso y en formato digital. Invita a tus alumnas y alumnos a que compartan sus hallazgos y sus lecturas con sus familiares, amigos y compañeros en el círculo o club de lectura que organicen en su escuela o en su comunidad.